Archivo | Autores RSS feed for this section
caín

¿Por qué llora Caín?

No conocí el Edén. Cuando nací, al padre Adán y a la madre Eva les habían expulsado de él. Soy el hermano mayor. Y eso me obliga a ser serio. A no darme permiso para mostrar ninguna emoción. Ninguna. Por eso en aquella tarde cuando el Sr. Dios me preguntó le dispare con el arma […]

Comentarios desactivados en ¿Por qué llora Caín? Continuar leyendo →
¿Todavía podemos cantar?

¿Todavía podemos cantar?

4º domingo de Adviento Miqueas 5:2-5a – Lucas 1:39-55   ¿Vivimos el peor tiempo de la historia? Aunque los cristianos “no seamos del mundo”, como decía Jesús, la realidad es que vivimos “en este mundo”, y no podemos evitar la enorme influencia que en nuestras ideas y en nuestras palabras tienen los mensajes que recibimos […]

Comentarios desactivados en ¿Todavía podemos cantar? Continuar leyendo →
Una Navidad sin edulcorantes

Una Navidad sin edulcorantes

“Navidad, Navidad, hoy es Navidad, un día de alegría y felicidad” (Villancico Popular) Es tiempo de Navidad. Nos deseamos lo mejor. Algunos cantamos villancicos. Otros montan el Belén o colocan el árbol de Navidad. Nuestras calles se llenan de luces, y los escaparates ponen ante nuestros ojos multitud de objetos que regalar. Las iglesias son […]

1 Comment Continuar leyendo →
Martín Lutero

Una conciencia protestante

“Mi conciencia es prisionera de la Palabra de Dios, y no puedo ni quiero revocar nada reconociendo que no es seguro o correcto actuar contra la conciencia” (Martín Lutero) “Mi conciencia es prisionera de la Palabra de Dios”, afirmó Lutero ante la Dieta de Worms. Una afirmación profundamente ecuménica, ya que cualquier persona –no importa […]

Comentarios desactivados en Una conciencia protestante Continuar leyendo →
Mensaje de Navidad del Presidente de la Comisión Permanente IEE

Mensaje de Navidad del Presidente de la Comisión Permanente IEE

Joel Cortés, 2012 “Todos nosotros gruñimos como osos, gemimos lastimeramente como palomas. Esperamos justicia, mas no la hay,  salvación, pero se alejó de nosotros” (Isaías 59:11)Las palabras pronunciadas por el profeta Isaías podríamos escucharlas hoy de labios de multitud de ciudadanos que sufren las consecuencias de “la crisis” que entró a formar parte de nuestras […]

Comentarios desactivados en Mensaje de Navidad del Presidente de la Comisión Permanente IEE Continuar leyendo →
Crecer me duele

Sr. Dios: «Crecer me duele»

  Sr. Dios: No siempre tengo voz para hablarte. Hoy es uno de esos días. Asi que voy a escribirte y aprovecharé para comenzar diciendóte que no puedo recordar mi adolescencia. Tampoco los dolores del crecimiento. Y por si no lo sabes así se les llama a los dolores en los brazos y en las […]

Comentarios desactivados en Sr. Dios: «Crecer me duele» Continuar leyendo →
Tristeza y dolor bañado de esperanza

Tristeza y dolor bañado de esperanza

Breve meditación después de una lectura del Salmo 147,1-6  Cuando observo la sociedad en la que vivo, un continuo dolor punza mi corazón.  Veo una sociedad compuesta de personas desterradasdel mercado de trabajo, de sus casas, de un futuro esperanzador… Veo personas quebrantadas y heridas en su más profunda interioridad.  Seguidamente recuerdo las palabras de Saulo de Tarso cuando haciendo […]

Comentarios desactivados en Tristeza y dolor bañado de esperanza Continuar leyendo →
Una pregunta infantil

Una pregunta infantil

El otro día, mi nieto le preguntaba a su abuela: «Pero, ¿a Jesús lo mataron, o él se dejó matar?» Es la pregunta de un niño -de casi ocho años- cuando se le habla de Jesús. Jesús, se le explica, es Aquel que nos ama tanto que murió por todos nosotros. Es Aquel que reconocemos […]

Comentarios desactivados en Una pregunta infantil Continuar leyendo →
Foto: Ignacio Simal

En busca de una patria

Ya no (me) quedan «patrias». Patrias donde la utopía deje de serlo de una vez y por todas. Donde la justicia y la fraternidad sean el sol y la luna que ilumine sus días y su noches. Donde el pan no falte, y el sufrimiento (¡Ay, el sufrimiento!) sea trastocado en sanidad y alegría. Busco […]

Comentarios desactivados en En busca de una patria Continuar leyendo →
El camino de la educación cristiana

El camino de la educación cristiana

Una de las características de los peregrinos es que viajan, aunque uno ya no va teniendo años para moverse demasiado. La semana pasada participé, como delegado de la Iglesia Evangélica Española, en un encuentro de la EAEE, que es como se conoce de manera simplificada la “Red europea protestante y anglicana para el aprendizaje permanente”, […]

Comentarios desactivados en El camino de la educación cristiana Continuar leyendo →
Copyright / Fotografía: Ignacio Simal Camps

Rescate sin necesidad de dinero

Somos muchos los que estamos de acuerdo en que este modelo social está en crisis. Buena prueba de ello es la situación socioeconómica que nuestro país, así como el resto de Europa, está atravesando. El pasado domingo, el Presidente Mariano Rajoy nos informaba, bajo el eufemismo “línea de crédito”, que España había sido rescatada. No […]

Comentarios desactivados en Rescate sin necesidad de dinero Continuar leyendo →
Tomás

Yo también soy Tomás

El hermano gemelo de Tomás soy yo. Los sentimientos y las reacciones ante las situaciones vitales son las mismas que las de mi hermano gemelo. Cuando él sufre, también sufro yo. Cuando él se alegra, también me alegro yo. Hay una transmisión inmediata del estado anímico que sólo se da entre hermanos gemelos. (más…) Escuchaeste […]

Comentarios desactivados en Yo también soy Tomás Continuar leyendo →
Església Evangèlica de Catalunya - Any Wesley, 2012

Aproximación a la aportación del metodismo en medio de una sociedad en crisis

Barcelona, 20 de maig de 2012. Església Evangélica de Catalunya – Reflexión expuesta en el marco de la celebración del “Año Wesley, 2012” José Antonio Marina, el conocido filósofo español, escribió hace unos años un libro que llevaba por título “Por qué soy cristiano”. En dicha obra, entre otras cosas, podemos leer: “Correlativamente, hay dos modos […]

Comentarios desactivados en Aproximación a la aportación del metodismo en medio de una sociedad en crisis Continuar leyendo →
Fotograma de "Los comulgantes", Igmmar Bergman

«He perdido la fe»

De un tiempo acá, a menudo, escucho esta expresión: «Es que he perdido la fe.» Cómo  la he oído en boca de personas que hablaban de otros, no he podido preguntar a los autores qué querían decir exactamente cuando mencionaban la pérdida de la fe. Y este hecho me ha conducido a reflexionar sobre mi propia […]

Comentarios desactivados en «He perdido la fe» Continuar leyendo →