Archivo | Blogs de CP RSS feed for this section
te

El chivo expiatorio

Gabriel llegó a Zaragoza con la certeza de que vería pinturas. Llegó como un misionero al borde de la selva: apertrechado y lleno de fe. Pero llegó, también, con una alforja llena de preguntas. Para algunas de ellas yo tenía respuestas para otras no. Gabriel me pregunta por la soledad y yo trago en seco. […]

Comentarios desactivados en El chivo expiatorio Continuar leyendo →
nostal

¿Cómo explicar esta nostalgia?

Acabo de asistir a una Conferencia del profesor Juan Martin Velasco, uno de los más reconocidos teólogos españoles en temas de espiritualidad y fenomenología de la religión. Lo más exquisito de su exposición ha sido ponernos en la perspectiva de su propia experiencia de Dios, muchas veces es más fácil hacer teología con cualquier otro […]

1 Comment Continuar leyendo →
dolor

El dolor nuestro de cada día

El dolor es una experiencia sensorial y emocional. Ningún dolor se parece a otro dolor. Los dolores son nuestros por muy comunes que parezcan y por muy naturales que aparenten ser. Pero nadie puede decirme en medio de mi dolor: te acompaño. Nadie. Y es que mis dolores son míos. Y de nadie más. Sólo yo puedo […]

2 Comments Continuar leyendo →
gato

La dietista y el gato

a Maria José Las emociones son buenas cuando somos dueños de ellas.  Nos esclavizan cuando le otorgamos la independencia. Cuando una persona no le dispensa valor  a nuestras congojas, sean imaginarias o no, no la aceptamos en el muro donde registramos los nombres de los buenos amigos. Y es que un amigo, de verdad, cree […]

1 Comment Continuar leyendo →
cto

La “inocencia” militante que surge del encuentro con el Resucitado

Cuando experimentamos el encuentro personal con el Dios de Jesús de Nazaret, pareciera que entramos en una especie de “estado de inocencia”. Nos da la impresión de que volvemos a la niñez –“nacer de nuevo”, según el Evangelio de Juan-, es decir atravesamos un umbral hacia una nueva forma de entender la existencia, pues todo se torna […]

Comentarios desactivados en La “inocencia” militante que surge del encuentro con el Resucitado Continuar leyendo →
Me permito discrepar

Me permito discrepar

Pues sí. Me permito discrepar de todos los que piensan que el dimisionario Benedicto XVI, cuándo sólo era el Cardenal Ratzinger, fue algo así como el papa en la sombra de Juan Pablo II, el cerebro gris que planeó todos los movimientos del papa polaco. Me permito discrepar porque, por motivos laborales, durante casi todo […]

Comentarios desactivados en Me permito discrepar Continuar leyendo →
Fotografía de la obra del pintor uruguayo Guilermo C. Rodríguez "El Éxodo del Pueblo Oriental".

Cuaresma o la reivindicación del nomadismo

“E hizo Moisés que partiese Israel del Mar Rojo, y salieron al desierto de Shur…” (Ex. 15:22)                                                “Y oí otra voz del cielo, que decía: «¡Salid de ella, pueblo mío,  para que no seáis partícipes de sus pecados…” (Apo. 18:4) Antes de que nuestros pies pisen la tierra prometida, lejos de los poderes del […]

Comentarios desactivados en Cuaresma o la reivindicación del nomadismo Continuar leyendo →
Mujer de Job

Revindicación de una mujer sin nombre

A propósito de la mujer de Job: apuntes inconclusos Algunas mujeres pasan a la historia sin nombre. Si acaso, pasan a la historia debido a su mala fama. Son convertidas en el paradigma de mujeres faltas de piedad e insensatas. La fama que les ha impuesto la tradición se convierte en clave de lectura de […]

Comentarios desactivados en Revindicación de una mujer sin nombre Continuar leyendo →
lacaba_a

La música que escucha el Espíritu Santo

Mi amigo Paul Young dice que el Espíritu Santo es una mujer. Que tiene rasgos asiáticos. Y que le gusta la jardinería. Yo no me rompo las vestiduras con este credo. Tampoco me echo cenizas sobre la cabeza. Sé que mi amigo es poco ortodoxo. ¿Pero quién no tiene un amigo asi? Personas así son […]

Comentarios desactivados en La música que escucha el Espíritu Santo Continuar leyendo →
jesús de nazareth

¿Quién es Jesús?

Lectura: Marcos 1,21-28 1.     La Buena Noticia según Marcos Hace unas semanas, durante el Adviento, escuchábamos la proclamación de Marcos anunciando el “principio de la buena noticia de Jesucristo, el Hijo de Dios” (1,1). A lo largo de los domingos de este año vamos a ir leyendo y comentando su “Evangelio”, su “Buena Noticia”: Dios […]

Comentarios desactivados en ¿Quién es Jesús? Continuar leyendo →
la memoria del corazón

La memoria del corazón

Ya no nos quedan paraísos a que aferrarnos. Por eso hemos hecho de  la memoria el único paraíso del que no podrán expulsarnos. Y hemos erigido trincheras en ella. Y declaramos que el pasado fue bendecido. Pero los recuerdos que atesoramos del ayer, a veces, nos juega malas pasadas. Nos hacen trastadas. Por ejemplo, los […]

Comentarios desactivados en La memoria del corazón Continuar leyendo →
dos_mujeres

Una historia de dos mujeres

Me vais a dejar que os cuente hoy la historia de dos mujeres que hace dos mil años, en un pueblo perdido en la región montañosa de Judea, se encontraron y se abrazaron. Ya está. Ésa es la historia. Eso es lo que cualquiera que hubiera pasado por allí habría podido ver. Un encuentro de […]

Comentarios desactivados en Una historia de dos mujeres Continuar leyendo →
caín

¿Por qué llora Caín?

No conocí el Edén. Cuando nací, al padre Adán y a la madre Eva les habían expulsado de él. Soy el hermano mayor. Y eso me obliga a ser serio. A no darme permiso para mostrar ninguna emoción. Ninguna. Por eso en aquella tarde cuando el Sr. Dios me preguntó le dispare con el arma […]

Comentarios desactivados en ¿Por qué llora Caín? Continuar leyendo →
¿Todavía podemos cantar?

¿Todavía podemos cantar?

4º domingo de Adviento Miqueas 5:2-5a – Lucas 1:39-55   ¿Vivimos el peor tiempo de la historia? Aunque los cristianos “no seamos del mundo”, como decía Jesús, la realidad es que vivimos “en este mundo”, y no podemos evitar la enorme influencia que en nuestras ideas y en nuestras palabras tienen los mensajes que recibimos […]

Comentarios desactivados en ¿Todavía podemos cantar? Continuar leyendo →