Sobre el artículo

Sobre el autor

Cristianismo Protestante, la revista oficial de la Iglesia Evangelica Española. La Iglesia Evangèlica Española, fundada en 1869, es miembro del Consejo Mundial de Iglesias, de la Conferencia de Iglesias Europeas, de la Comunión Mundial de Iglesias Reformadas y del Consejo Mundial Metodista.

XIV Asamblea de la Conferencia de Iglesias Europeas

«Y ahora ¿a qué estás esperando» (Hch. 22:16) – Rev. Dr. Guy Liagre

Conferencia de Iglesias Europeas(Fuente: Conferencia de las Iglesias Europeas) En los últimos años, el debate sobre los efectos de los cambios en el mundo en el movimiento ecuménico y su visión de futuro han estado en el orden del día. Además, el número de organizaciones ecuménicas constituye un verdadero desafío para las iglesias y los socios financieros que colaboran con ellas y las apoyan.

El tema que se trata, por lo tanto, es muy arriesgado: el futuro de la Conferencia de Iglesias Europeas (CEC). En primer lugar, vamos a hacernos la pregunta: ¿Tiene futuro la CEC? ¿Queremos participar en la vida de la CEC? La planificación futura de la CEC, naturalmente, significa reflexionar sobre el desafío de la transmisión, un reto que no es exclusivo de la CEC, sino que afecta a todas las instituciones de la sociedad occidental: las iglesias, las familias, las aulas, los medios de comunicación.

Tenemos que reflexionar sobre cómo la nueva generación, en su contexto cultural, puede volver a conectar con la tradición misma de Cristo y familiarizarse completamente con ella hasta el punto de hacerla propia. De esta manera, nos alejaremos de una lógica de reproducción y perpetuación del pasado. La transmisión va de la mano de la recepción, lo que plantea otro desafío.

En momentos en los que la declinación en la práctica religiosa conduce a la clausura de iglesias y la reestructuración de las parroquias y comunidades; en un momento en el que las debilidades del movimiento ecuménico están empezando a mostrarse, se podría pensar que la CEC no tiene mucho futuro en nuestra sociedad o de tenerlo, ese futuro es imposible de predecir y que, en estas condiciones, debemos contentarnos con esperar pasivamente nuestra hora.

No esperar pasivamente es precisamente lo que el grupo de trabajo de revisión de la CEC propone en su informe a la Asamblea de 2013. El informe nos invita a analizar todos los datos disponibles sobre la demografía, la evolución de las prácticas, los cambios sociales y la situación de las comunidades religiosas. En la lectura de este informe nos encontramos ante una cuestión muy bíblica: «Y ahora, ¿a qué estás esperando?»

Sobre Cristianismo Protestante


Cristianismo Protestante, la revista oficial de la Iglesia Evangelica Española. La Iglesia Evangèlica Española, fundada en 1869, es miembro del Consejo Mundial de Iglesias, de la Conferencia de Iglesias Europeas, de la Comunión Mundial de Iglesias Reformadas y del Consejo Mundial Metodista.

Print Friendly, PDF & Email

Tags: ,

Comentarios:

Comments are closed.