Archivo | marzo, 2015
zaragoza

145 aniversario de nuestra iglesia en Zaragoza

Todas las cosas nacen pequeñas. Todas las cosas que nacen del corazón y de la mente de los hombres y mujeres son pequeñas. Inundadas de incertidumbre. Cargadas de esperanza. Y con un nombre propio. Como si fueran un pequeño hijo. Y sólo el tiempo, si es que la obra es durable, es capaz de hacerlas […]

Comentarios desactivados en 145 aniversario de nuestra iglesia en Zaragoza Continuar leyendo →
economia

«Y comieron todos, y se saciaron» (Mc. 6,42). Microeconomía y macroeconomía en la Mesa del Señor

«Economía» es hoy en día una palabra que, al menos para la mayoría de nosotros, resuena con los acordes de «problema», «mal universal» y «la gran plaga de nuestro tiempo». Y, ciertamente, la economía es uno de los grandes retos a los que se enfrenta un cristianismo que no sólo quiera ser responsable, sino también […]

Comentarios desactivados en «Y comieron todos, y se saciaron» (Mc. 6,42). Microeconomía y macroeconomía en la Mesa del Señor Continuar leyendo →
homo

Etica teológica y Homosexualidad: material de estudio

Los tres estudios sobre Ética teológica y homosexualidad que componen este documento son el resultado final de diversas sesiones de estudio llevadas a cabo en algunas iglesias de la IEE de Barcelona y de Madrid por Juan Sánchez Núñez, profesor de Ética teológica en la Facultad de teología SEUT; así como de dos Talleres Teológicos, uno en Alicante el 18 […]

Comentarios desactivados en Etica teológica y Homosexualidad: material de estudio Continuar leyendo →
etica homosexualidad

Ética Teológica y homosexualidad

El pasado sábado 28 de febrero, en la Iglesia Evangélica San Pablo (Aragón, 51 – Barcelona), tuvimos el placer de oír la conferencia del profesor Juan Sánchez en el marco de uno de los Talleres Breves que organiza el Taller Teológico. Con el título “Ética teológica y homosexualidad”, el profesor abordó un tema controvertido en […]

Comentarios desactivados en Ética Teológica y homosexualidad Continuar leyendo →
Entre las neurociencias y la teología

Entre las neurociencias y la teología

(Fuente: Taller Teológico) El pasado sábado 24 de enero tuvo lugar en Madrid el Taller Breve Neuroteología, entre el cerebro y el alma, a cargo de Montse Escribano, Profesora Asociada en el Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Valencia. Comenzamos la jornada reflexionando sobre dónde reside nuestra conciencia. Tradicionalmente hemos pensado a Dios con el corazón, pero […]

Comentarios desactivados en Entre las neurociencias y la teología Continuar leyendo →
bancat

Protestantes en Cataluña. El espíritu de la letra

Programa de TV3 subtitulado en castellano. Copia realizada con los correspondientes permisos de TV3, y de la Dirección de Asuntos Religiosos de la Generalitat de Catalunya. Escuchaeste post

Comentarios desactivados en Protestantes en Cataluña. El espíritu de la letra Continuar leyendo →
Taller Teológico

Valencia. Taller breve. Neuroteología, entre el cerebro y el alma

En nuestro siglo XXI las neurociencias parecen erigirse como la nueva puerta de acceso a la comprensión del ser humano. A su vez, el encuentro con la Divinidad pasa también por nuestro cuerpo y, en particular, por el cerebro. Neurociencias y teología se ven así abocadas a ponerse en diálogo. ¿Qué implica ello para nuestra […]

Comentarios desactivados en Valencia. Taller breve. Neuroteología, entre el cerebro y el alma Continuar leyendo →
islamica

¿Europa cristiana vs. Europa islámica?

Los atentados yihadistas del último año en Europa, así como las subsiguientes detenciones de grupos yihadistas, están haciendo más actual la pregunta por el papel público de la religión en Europa, y cuál es la relación de la religión con la identidad europea. Por desgracia, las preguntas se hacen desde el avivamiento de viejos temores, a saber: […]

Comentarios desactivados en ¿Europa cristiana vs. Europa islámica? Continuar leyendo →
Taller Teológico

Madrid. Taller breve. Las mujeres en los orígenes de Israel

Historias del Génesis Los relatos de familia que se narran en Gen 12-50 han sido tradicionalmente estudiados centrándose en las figuras masculinas y olvidando la importancia que las mujeres tienen en los orígenes de Israel. A lo largo de este taller queremos rescatar los roles femeninos en la recepción y acogida de las promesas que […]

Comentarios desactivados en Madrid. Taller breve. Las mujeres en los orígenes de Israel Continuar leyendo →