Sobre el artículo

Sobre el autor

Cristianismo Protestante, la revista oficial de la Iglesia Evangelica Española. La Iglesia Evangèlica Española, fundada en 1869, es miembro del Consejo Mundial de Iglesias, de la Conferencia de Iglesias Europeas, de la Comunión Mundial de Iglesias Reformadas y del Consejo Mundial Metodista.

Día Internacional del Pueblo Gitano: 8 de abril de 2015

Con moticec kekvo de la celebración, el próximo 8 de abril, del Día Internacional del Pueblo Gitano, el Concilio de Conferencias Episcopales de Europa y la Conferencia de Iglesias Europeas ha emitido el siguiente comunicado (traducción no oficial – Descargar documento original pulsando aquí):

“Cada ser humano ha sido creado a imagen de Dios, cualquiera que sea su lengua y su cultura . Esta es una convicción compartida por los cristianos y las iglesias. Jesucristo nos ha llamado a proclamar la Buena Nueva a todos, pero especialmente a los pobres y marginados. Hacemos un llamamiento a nuestras comunidades a ser más y más abiertas hacia los gitanos, que a menudo están excluidos y que viven en la pobreza en los márgenes de la sociedad.

A pesar de las dificultades a lo largo de su historia, las minorías romaníes han mantenido una rica cultura que incluye valores como la vida familiar, el amor de los niños, la fe en Dios, el respeto hacia los muertos, y el disfrute de la música y la danza. Consideramos esta cultura como un don del Creador, que merece respeto y apoyo.

La situación actual de muchas personas gitanas en toda Europa es deplorable. Los principales problemas que viven es el anntiziganismo en palabra y en actos a lo largo de toda Europa, el alto desempleo, la falta de formación profesional y, en consecuencia, la pobreza absoluta.

Al mismo tiempo, algunas tendencias positivas se observan en las sociedades europeas. Cada vez más jóvenes gitanos están estudiando en las escuelas secundarias y en las universidades. Y la concienciación y sensibilidad hacia la población gitana está creciendo.

Iglesias cristianas, sacerdotes, pastores y laicos han tratado de ayudar a sus hermanos y hermanas gitanas de muchas maneras durante siglos. Nuestra convicción es que, junto a la educación y el empleo, el corazón humano es un tercer e importante pilar en el desarrollo de las relaciones con los gitanos.

Nuestras iglesias en muchos lugares ayudan a las comunidades romaníes a mejorar su integración social, -que no debe ser entendida como asimilación- preservando la cultura gitana. Y esto lo hacemos a través  la enseñanza después de la escuela, servicios médicos, alimentos, apoyo psicológico jurídica y otra, y así sucesivamente. Convocamos a nuestras comunidades a pie por estas iniciativas, se conviertan en verdaderos hermanos y hermanas a los necesitados.

Para avanzar en la justicia debemos trabajar por la reconciliación con el pasado. Debemos construir nuevas relaciones con el pueblo romaní y ncomprometernos con la difícil y digna tarea de la sanación y la reconciliación.

Jesús dijo a los escribas al final de la parábola del Buen Samaritano: “Ve, y haz lo mismo!” Tomemos este reto Evangelio y convirtámonos en verdaderos hermanos y hermanas de los pobres!”

Sobre Cristianismo Protestante


Cristianismo Protestante, la revista oficial de la Iglesia Evangelica Española. La Iglesia Evangèlica Española, fundada en 1869, es miembro del Consejo Mundial de Iglesias, de la Conferencia de Iglesias Europeas, de la Comunión Mundial de Iglesias Reformadas y del Consejo Mundial Metodista.

Print Friendly, PDF & Email

Tags: , ,

Comentarios:

Comments are closed.