Archivo | Artículos RSS feed for this section
fariseo publicano

El síndrome del fariseo orante

Atesoro recuerdos de mi profesora de literatura universal durante el bachillerato. Y los guardo como si fueran un anillo con una inscripción élfica o un broche con un sinsajo. Ella me preparó, sin saberlo, para lo que vendría después: la universidad, el amor, Europa, la ilusión, el seminario, el academicismo, la misión en un territorio […]

Comentarios desactivados en El síndrome del fariseo orante Continuar leyendo →
caravaggio

¿Qué significa Semana Santa?

Estamos inmersos en Semana Santa. Hoy es Viernes Santo. En nuestras iglesias hemos hecho memoria de los sucesos ocurridos en el Gólgota. Jesús de Nazaret vino a ser autor de una salvación que se plasma en el presente, y se extiende hasta el momento de que el «otro mundo posible» (reinado del Dios de Jesús […]

Comentarios desactivados en ¿Qué significa Semana Santa? Continuar leyendo →
Comunión Mundial de Iglesias Reformadas

Un mensaje de Pascua – CMIR

(Comunión Mundial de Iglesias Reformadas – Chris Ferguson) Los meses previos a la Pascua han sido momentos de extrema violencia y conflicto, y eso ya es mucho decir teniendo en cuenta las guerras, la violencia y los conflictos esparcidos por doquier que han afectado recientemente al mundo de Dios.Nuestras iglesias miembro han sido sacudidas y […]

Comentarios desactivados en Un mensaje de Pascua – CMIR Continuar leyendo →
PortadaEcclesialRepentance

Confesión personal y confesión institucional

Una tarde, hace ya unos años, fui corriendo con mi hijo adolescente a comprar las entradas del cine para volver, luego más tarde, con toda la familia. Llegamos temprano, así que tocó esperar porque las taquillas estaban cerradas. Casi al momento, y de manera sorprendentemente natural, entablamos conversación con un harapiento mendigo. La verdad es que […]

Comentarios desactivados en Confesión personal y confesión institucional Continuar leyendo →
cristo crucificado

Los cristianos y cristianas somos enviados a proclamar un mensaje

«Ahora bien, ¿cómo van a invocar a aquel en quien no creen? ¿Y cómo van a creer en él si no han oído su mensaje? ¿Y cómo van a oír su mensaje si nadie lo proclama? ¿Y cómo lo van proclamar si no son enviados? Por eso dice la Escritura: ¡Qué hermosos son los pies […]

Comentarios desactivados en Los cristianos y cristianas somos enviados a proclamar un mensaje Continuar leyendo →
miedo

¡Guerra contra el régimen del miedo!

En cuanto a vosotros, no habéis recibido un Espíritu que os convierta en esclavos, de nuevo bajo el régimen del miedo. Habéis recibido un Espíritu que os convierte en hijos y que nos permite exclamar: “¡Abba!”, es decir, “¡Padre!”. (Rom. 8:15 BTI) Algunos predicadores -no todos, gracias a Dios- son especialistas en promover entre los […]

Comentarios desactivados en ¡Guerra contra el régimen del miedo! Continuar leyendo →
Los tatuajes del cristianismo

Los tatuajes del cristianismo

La tetería Leku-Ona estaba al comienzo de la calle Ametzagaña. A través de las cristalera se veían los libros que decoraban las paredes. Me gustan los lugares donde hay muchos libros. Son lugares donde me siento a salvo de la bárbaros y del ciudadano romano que habita en mí. Junto a la puerta había una extensa […]

Comentarios desactivados en Los tatuajes del cristianismo Continuar leyendo →
Ateneo de Madrid (14/'2/15)

¿Qué vinculación podemos establecer entre religión, derechos humanos e inclusividad para el siglo XXI?

Establecer* un vínculo entre los tres términos del enunciado desde el punto de vista protestante que yo represento es hablar de la interacción necesaria entre los tres elementos y más bien del peligro de desvincularlos. De hecho hoy en día la fragilidad de la relación entre religión y derechos humanos o derechos humanos e inclusividad, […]

Comentarios desactivados en ¿Qué vinculación podemos establecer entre religión, derechos humanos e inclusividad para el siglo XXI? Continuar leyendo →
espiritualmente correcto

Espiritualmente correcto

El discurso religioso lo tiene muy crudo si quiere ser escuchado en el ámbito público, donde se intenta una comunicación aséptica asumible por todos. Por su propia condición, la confesionalidad religiosa tiende a la afirmación de absolutos, ya sean de naturaleza divina (teología) o humana (ética). Y en general, el ámbito público de nuestro tiempo parece […]

Comentarios desactivados en Espiritualmente correcto Continuar leyendo →
economia

«Y comieron todos, y se saciaron» (Mc. 6,42). Microeconomía y macroeconomía en la Mesa del Señor

«Economía» es hoy en día una palabra que, al menos para la mayoría de nosotros, resuena con los acordes de «problema», «mal universal» y «la gran plaga de nuestro tiempo». Y, ciertamente, la economía es uno de los grandes retos a los que se enfrenta un cristianismo que no sólo quiera ser responsable, sino también […]

Comentarios desactivados en «Y comieron todos, y se saciaron» (Mc. 6,42). Microeconomía y macroeconomía en la Mesa del Señor Continuar leyendo →
islamica

¿Europa cristiana vs. Europa islámica?

Los atentados yihadistas del último año en Europa, así como las subsiguientes detenciones de grupos yihadistas, están haciendo más actual la pregunta por el papel público de la religión en Europa, y cuál es la relación de la religión con la identidad europea. Por desgracia, las preguntas se hacen desde el avivamiento de viejos temores, a saber: […]

Comentarios desactivados en ¿Europa cristiana vs. Europa islámica? Continuar leyendo →
heterodoxia-520x245

Hay personas que no atienden a razones

Hay personas que no atienden a razones. Piensan que tienen el monopolio de la verdad, y ejercen un magisterio inmisericorde.  No están interesadas en el diálogo transparente y fraterno. Presumo que su único interés es la condena del diferente desde su posible verdad. Y en la condena ven confirmadas sus convicciones. Cuando oyen algo que […]

Comentarios desactivados en Hay personas que no atienden a razones Continuar leyendo →
SemanaOracionUnidad1

Ecumenismo y universalidad

La Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos es convocada anualmente por el Pontificio Consejo para la Promoción de la Unidad de los Cristianos y el Consejo Mundial de Iglesias. Este año, nos lleva a uno de los primeros capítulos del Evangelio de Juan, este capítulo se incluye entre los signos con los que Juan nos […]

Comentarios desactivados en Ecumenismo y universalidad Continuar leyendo →
comojesus

Jesús, el peligroso

En una de las aulas de la Escuela Dominical, los niños de nuestra comunidad han colocado una cartulina amarilla junto a la puerta y donde cada domingo clavan sus pedidos de oración y de gratitud. Es una especie de Muro de las Lamentaciones. Muy nuestro. Pero muy poca gente sabe que existe. Hay días que […]

Comentarios desactivados en Jesús, el peligroso Continuar leyendo →