Archivo | Autores RSS feed for this section
La oración como acto de resistencia

La oración comunitaria como acto de resistencia creativa

Cuando la comunidad cristiana ora, realiza un acto de resistencia creativa frente a la deshumanización del mundo. Esta es una verdad inapelable cuando uno lee, aunque sea en diagonal, las Escrituras. Los poderes de este mundo establecen sus cuotas de libertad a los ciudadanos cuando éstos protestan contra un modelo social que no les convence. […]

Comentarios desactivados en La oración comunitaria como acto de resistencia creativa Continuar leyendo →
En tierra extraña

Estoy en una tierra extraña y rodeado de nativos

En la Escuela Dominical, aprendí dos cosas. Lo primero fue que para ganar una batalla contra un gigante extranjero es necesario usar una honda y acertar a darle en la cabeza. Lo segundo fue que a lo más alto, como embajador de Cristo, que podía llegar era siendo misionero e irme a una tierra extraña […]

Comentarios desactivados en Estoy en una tierra extraña y rodeado de nativos Continuar leyendo →
Jesús de Nazareth

Jesús de Nazareth, el indignado

Asistí este mes a una conferencia de Juan José Tamayo, dentro del curso de Teología de la Liberación que estoy siguiendo en la parroquia de San Carlos Borromeo de entrevías. Comparto aquí algunas de sus reflexiones y pienso en voz alta sobre la asociación entre Reforma e indignación. La expresión libre de la opinión es […]

Comentarios desactivados en Jesús de Nazareth, el indignado Continuar leyendo →
¿Y qué es la verdad?

¿Y qué es la verdad?

La frase del título es de un político de hace casi dos mil años. La dijo desde un tribunal, en un contexto de corrupción política y religiosa, y de prevaricación judicial. Lo hizo delante de un hombre inocente que le habían presentado para que lo condenara. Sabía que era inocente. También sabía que los acusadores […]

Comentarios desactivados en ¿Y qué es la verdad? Continuar leyendo →
Haciendo de la necesidad virtud

Haciendo de la necesidad virtud

Cuando hace unos años decidí quitarme el coche, muchos se sorprendieron. Podría haberles contado que fue una opción tomada por no desear aportar más contaminación acústica y ambiental a mi ciudad; hacer uso de un bien común, el transporte público;  y seguir añadiendo una larga lista de razones imaginarias y llenas de virtudes. Sin embargo, […]

2 Comments Continuar leyendo →
catecumenado cotidiano

Catecumenado cotidiano

Uno de los elementos del trabajo pastoral que más han caracterizado el movimiento de la Reforma es el valor de la enseñanza. Ya sea como parte de la predicación o de los diferentes grupos y actividades de las comunidades, como en la formación de los pastores y de los miembros de iglesia, edificar es una […]

Comentarios desactivados en Catecumenado cotidiano Continuar leyendo →
Peregrino en una tierra extraña

Nuevo Blog: «Peregrino en una tierra extraña»

«Peregrino en una tierra extraña». El por qué de un nombre. Sencillamente, porque eso es, más o menos, lo que significa mi nombre. En castellano se suele escribir «Gerson». En hebreo suena algo así como Guershom. Era el hijo mayor de Moisés, el personaje de la Biblia (¡y del cine!). Moisés había tenido que salir corriendo […]

Comentarios desactivados en Nuevo Blog: «Peregrino en una tierra extraña» Continuar leyendo →
Francisco Manzanas, pastor protestante

Un hombre contra el Estado español

Un caso de discriminación religiosa en España Son aproximadamente 70 pastores protestantes jubilados –en algunos casos sus viudas-, al día de hoy, a los que se les sigue cerrando el camino para acceder a una pensión de jubilación por parte del Estado español. Pensión, a la que sin duda, tienen derecho. ¿Cómo se ha llegado […]

Comentarios desactivados en Un hombre contra el Estado español Continuar leyendo →
El bostezo dominical

El bostezo dominical

Escribía el biblista Juan Mateos, allá por el año 1972, que “en nuestro mundo el evangelio provoca más bostezos que entusiasmos”[1].  Cuarenta años después estamos en la misma tesitura aunque, tal vez, más radicalizada. De ahí que en el titular de mi reflexión escriba “el bostezo dominical”, ya que el bostezo y la falta de […]

2 Comments Continuar leyendo →
confesionalidad encubierta

Confesionalidad encubierta y laicidad

Hace poco tiempo encontrar artículos sobre las iglesias en los periódicos diarios era casi una aventura semanal, alguna vez en cultura o sociedad, podía aparecer alguna reflexión, claro está según y en que periódicos. A partir del alza de los fundamentalismos, en general, y de los debates Iglesia Estado, en particular, la aventura se ha […]

Comentarios desactivados en Confesionalidad encubierta y laicidad Continuar leyendo →
Semblanza de Enric capó

Una tarea inacabada

La tarea inacabada es la de nuestra vida. Eso no es una novedad. Todos los sabemos. Llegará el día en el que nuestros ojos se cierren para siempre y nuestro cuerpo vuelva al polvo del que fue tomado. Entonces, todo se habrá acabado. Nuestra vida aquí en la tierra habrá quedado fijada para siempre, un […]

Comentarios desactivados en Una tarea inacabada Continuar leyendo →
Neutralidad del Estado español

¿Dónde quedó la neutralidad del Estado en materia religiosa?

En el bicentenario de la Constitución Española de 1812, doble ración para la financiación de la confesión mayoritaria y media ración para las confesiones minoritarias. Cuando nació la Fundación Pluralismo y Convivencia de la mano de la directora General de Asuntos Religiosos, Mercedes Rico, en 2005 vimos un gesto nuevo hacia las minorías religiosas en […]

Comentarios desactivados en ¿Dónde quedó la neutralidad del Estado en materia religiosa? Continuar leyendo →
Sentados delante del sepulcro de Jesús

Sentados delante del sepulcro de Jesús

Cuenta la narración mateana (Mt. 27: 57-61) que una vez muerto Jesús, uno de sus discípulos llamado José de Arimatea -un rico al servicio del reino de Dios- acudió a Pilato para reclamar el cuerpo sin vida de Jesús. Pilato accedió a su petición y le dio el cuerpo del Crucificado. José tomó el cuerpo […]

Comentarios desactivados en Sentados delante del sepulcro de Jesús Continuar leyendo →
Nuevo Testamento

La traducción e interpretación de las Escrituras (I)

1. El texto de la Biblia Afirmamos y defendemos que la Biblia es Palabra de Dios. Afirmamos y defendemos que en ella Dios se nos revela y nos muestra el camino de la salvación y de la vida. Afirmamos y defendemos que la Biblia es de libre interpretación, lo que significa que su comprensión no […]

1 Comment Continuar leyendo →