Archivo | Gazpacho andaluz: la sonrisa de la Gracia RSS feed for this section
Ateneo de Madrid (14/'2/15)

¿Qué vinculación podemos establecer entre religión, derechos humanos e inclusividad para el siglo XXI?

Establecer* un vínculo entre los tres términos del enunciado desde el punto de vista protestante que yo represento es hablar de la interacción necesaria entre los tres elementos y más bien del peligro de desvincularlos. De hecho hoy en día la fragilidad de la relación entre religión y derechos humanos o derechos humanos e inclusividad, […]

Comentarios desactivados en ¿Qué vinculación podemos establecer entre religión, derechos humanos e inclusividad para el siglo XXI? Continuar leyendo →
SemanaOracionUnidad1

Ecumenismo y universalidad

La Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos es convocada anualmente por el Pontificio Consejo para la Promoción de la Unidad de los Cristianos y el Consejo Mundial de Iglesias. Este año, nos lleva a uno de los primeros capítulos del Evangelio de Juan, este capítulo se incluye entre los signos con los que Juan nos […]

Comentarios desactivados en Ecumenismo y universalidad Continuar leyendo →
nostal

¿Cómo explicar esta nostalgia?

Acabo de asistir a una Conferencia del profesor Juan Martin Velasco, uno de los más reconocidos teólogos españoles en temas de espiritualidad y fenomenología de la religión. Lo más exquisito de su exposición ha sido ponernos en la perspectiva de su propia experiencia de Dios, muchas veces es más fácil hacer teología con cualquier otro […]

1 Comment Continuar leyendo →
Jesús de Nazareth

Jesús de Nazareth, el indignado

Asistí este mes a una conferencia de Juan José Tamayo, dentro del curso de Teología de la Liberación que estoy siguiendo en la parroquia de San Carlos Borromeo de entrevías. Comparto aquí algunas de sus reflexiones y pienso en voz alta sobre la asociación entre Reforma e indignación. La expresión libre de la opinión es […]

Comentarios desactivados en Jesús de Nazareth, el indignado Continuar leyendo →
catecumenado cotidiano

Catecumenado cotidiano

Uno de los elementos del trabajo pastoral que más han caracterizado el movimiento de la Reforma es el valor de la enseñanza. Ya sea como parte de la predicación o de los diferentes grupos y actividades de las comunidades, como en la formación de los pastores y de los miembros de iglesia, edificar es una […]

Comentarios desactivados en Catecumenado cotidiano Continuar leyendo →
confesionalidad encubierta

Confesionalidad encubierta y laicidad

Hace poco tiempo encontrar artículos sobre las iglesias en los periódicos diarios era casi una aventura semanal, alguna vez en cultura o sociedad, podía aparecer alguna reflexión, claro está según y en que periódicos. A partir del alza de los fundamentalismos, en general, y de los debates Iglesia Estado, en particular, la aventura se ha […]

Comentarios desactivados en Confesionalidad encubierta y laicidad Continuar leyendo →
Neutralidad del Estado español

¿Dónde quedó la neutralidad del Estado en materia religiosa?

En el bicentenario de la Constitución Española de 1812, doble ración para la financiación de la confesión mayoritaria y media ración para las confesiones minoritarias. Cuando nació la Fundación Pluralismo y Convivencia de la mano de la directora General de Asuntos Religiosos, Mercedes Rico, en 2005 vimos un gesto nuevo hacia las minorías religiosas en […]

Comentarios desactivados en ¿Dónde quedó la neutralidad del Estado en materia religiosa? Continuar leyendo →
Reforma laboral y dignidad

Reforma laboral y dignidad

Para acceder a este artículo, debes ser suscriptor/a de Cristianismo Protestante.

Comentarios desactivados en Reforma laboral y dignidad Continuar leyendo →