Sobre el artículo

Sobre el autor

Alfredo Abad es Secretario 1º de la Comisión Permanente de la Iglesia Evangélica Española, teólogo y pastor.

Catecumenado cotidiano

catecumenado cotidiano

Uno de los elementos del trabajo pastoral que más han caracterizado el movimiento de la Reforma es el valor de la enseñanza. Ya sea como parte de la predicación o de los diferentes grupos y actividades de las comunidades, como en la formación de los pastores y de los miembros de iglesia, edificar es una de las artes que nos caracterizan como iglesia.

Personalmente he tenido mayoritariamente un trabajo de iniciación a la fe con personas muy jóvenes, salidos de nuestras escuelas dominicales, y de una trayectoria uniforme en el seno de nuestras congregaciones protestantes. Me preocupa en estas líneas hablaros de las nuevas experiencias en la iniciación a la fe con las que me estoy confrontando hoy en día.

Las características del trabajo que hoy realizo en esta área de la vida de la iglesia han cambiado. Nos sólo por la edad de las personas con las que tengo que ver en este tiempo, sino por su formación y trayectoria.

En el entorno de Madrid en el que me muevo, las personas que han llegado a este tiempo de catecumenado a mis manos, y a las del equipo de formadores que hemos creado, son personas más adultas y con cuestiones más fundamentales. Hoy por hoy no estamos trabajando en la explicación o comprensión de la iglesia y de sus características esenciales doctrinales, bíblicas y organizativas, sino que nos vemos más profundamente ante una experiencia de fe de perfiles diversos y a una búsqueda más personal de la respuesta a la cuestión de Dios.

De hecho podría decirse que el catecumenado ha variado de ser una iniciación de la fe, a un caminar juntos en la fe, más cercano de la formación continua que de la formación inicial.

Siento que este cambio me exige mucho más como pastor, como persona, que simplemente como transmisor de conocimientos. Y siento que esa misma exigencia se dirige también como pregunta a nuestras comunidades: ¿Cómo transmitimos la fe por nuestras vivencias familiares, comunitarias, por nuestro testimonio en la sociedad?

Hace tiempo que se habla de una educación en la experiencia de la fe, y que hablamos de nuestro testimonio, de nuestro vivir el Evangelio, pero es muy interesante que esa exigencia impregne todo nuestro quehacer en la iglesia. Si cada una de nuestras actividades, en lugar de ser sencillamente eso, una actividad del cuerpo organizativo de la iglesia, se convierte en una actividad del cuerpo de Cristo, estamos tocando algo de la autenticidad de nuestra propia fe y por tanto realizando nuestra misión de una forma más plena y respondiendo a las cuestiones del presente.

Os cuento e intento sistematizar una vivencia, pero doy sobre todo gracias a Dios por esos jóvenes y adultos que en este periodo de mi vida me han ayudado a profundizar y responder de mi propia experiencia de fe, de la esperanza que me mueve, porque ese es también mi propio catecumenado cotidiano, actualizado.

Sobre Alfredo Abad


Alfredo Abad es Secretario 1º de la Comisión Permanente de la Iglesia Evangélica Española, teólogo y pastor.

Print Friendly, PDF & Email

Tags: ,

Comentarios:

Comments are closed.