Noticias destacadas

Últimos artículos

miedo

¡Guerra contra el régimen del miedo!

En cuanto a vosotros, no habéis recibido un Espíritu que os convierta en esclavos, de nuevo bajo el régimen del miedo. Habéis recibido un Espíritu que os convierte en hijos y que nos permite exclamar: “¡Abba!”, es decir, “¡Padre!”. (Rom. 8:15 BTI) Algunos predicadores -no todos, gracias a Dios- son especialistas en promover entre los […]

Continuar leyendo →
Los tatuajes del cristianismo

Los tatuajes del cristianismo

La tetería Leku-Ona estaba al comienzo de la calle Ametzagaña. A través de las cristalera se veían los libros que decoraban las paredes. Me gustan los lugares donde hay muchos libros. Son lugares donde me siento a salvo de la bárbaros y del ciudadano romano que habita en mí. Junto a la puerta había una extensa […]

Continuar leyendo →
Pcusa

PCUSA: Aprobada la enmienda que permite los matrimonios entre personas del mismo sexo

Transcripción: Hermanas y hermanos en Cristo, Ya es aparente, según los conteos de voto no oficiales, que la enmienda 14-F del Directorio para la adoración en el Libro de Orden fue aprobada por la mayoría del pueblo presbiteriano. La aprobación permite que los ancianos y ancianas docentes tengan un criterio más amplio en cuanto a […]

Continuar leyendo →
Ateneo de Madrid (14/'2/15)

¿Qué vinculación podemos establecer entre religión, derechos humanos e inclusividad para el siglo XXI?

Establecer* un vínculo entre los tres términos del enunciado desde el punto de vista protestante que yo represento es hablar de la interacción necesaria entre los tres elementos y más bien del peligro de desvincularlos. De hecho hoy en día la fragilidad de la relación entre religión y derechos humanos o derechos humanos e inclusividad, […]

Continuar leyendo →
espiritualmente correcto

Espiritualmente correcto

El discurso religioso lo tiene muy crudo si quiere ser escuchado en el ámbito público, donde se intenta una comunicación aséptica asumible por todos. Por su propia condición, la confesionalidad religiosa tiende a la afirmación de absolutos, ya sean de naturaleza divina (teología) o humana (ética). Y en general, el ámbito público de nuestro tiempo parece […]

Continuar leyendo →
guia

Guía Pedagógica. Escuelas Dominicales

Tenéis en vuestras manos el programa de las Escuelas Dominicales (EEDD) de la Iglesia Evangélica Española (IEE). Este documento pretende ser una guía de apoyo para las personas encargadas del ministerio de las escuelas dominicales. No pretende ser un “libro de texto”, sino proponer unas orientaciones pedagógicas o un itinerario a los maestros y maestras […]

Continuar leyendo →
zaragoza

145 aniversario de nuestra iglesia en Zaragoza

Todas las cosas nacen pequeñas. Todas las cosas que nacen del corazón y de la mente de los hombres y mujeres son pequeñas. Inundadas de incertidumbre. Cargadas de esperanza. Y con un nombre propio. Como si fueran un pequeño hijo. Y sólo el tiempo, si es que la obra es durable, es capaz de hacerlas […]

Continuar leyendo →
economia

«Y comieron todos, y se saciaron» (Mc. 6,42). Microeconomía y macroeconomía en la Mesa del Señor

«Economía» es hoy en día una palabra que, al menos para la mayoría de nosotros, resuena con los acordes de «problema», «mal universal» y «la gran plaga de nuestro tiempo». Y, ciertamente, la economía es uno de los grandes retos a los que se enfrenta un cristianismo que no sólo quiera ser responsable, sino también […]

Continuar leyendo →
homo

Etica teológica y Homosexualidad: material de estudio

Los tres estudios sobre Ética teológica y homosexualidad que componen este documento son el resultado final de diversas sesiones de estudio llevadas a cabo en algunas iglesias de la IEE de Barcelona y de Madrid por Juan Sánchez Núñez, profesor de Ética teológica en la Facultad de teología SEUT; así como de dos Talleres Teológicos, uno en Alicante el 18 […]

Continuar leyendo →
etica homosexualidad

Ética Teológica y homosexualidad

El pasado sábado 28 de febrero, en la Iglesia Evangélica San Pablo (Aragón, 51 – Barcelona), tuvimos el placer de oír la conferencia del profesor Juan Sánchez en el marco de uno de los Talleres Breves que organiza el Taller Teológico. Con el título “Ética teológica y homosexualidad”, el profesor abordó un tema controvertido en […]

Continuar leyendo →
Entre las neurociencias y la teología

Entre las neurociencias y la teología

(Fuente: Taller Teológico) El pasado sábado 24 de enero tuvo lugar en Madrid el Taller Breve Neuroteología, entre el cerebro y el alma, a cargo de Montse Escribano, Profesora Asociada en el Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Valencia. Comenzamos la jornada reflexionando sobre dónde reside nuestra conciencia. Tradicionalmente hemos pensado a Dios con el corazón, pero […]

Continuar leyendo →
bancat

Protestantes en Cataluña. El espíritu de la letra

Programa de TV3 subtitulado en castellano. Copia realizada con los correspondientes permisos de TV3, y de la Dirección de Asuntos Religiosos de la Generalitat de Catalunya. Escuchaeste post

Continuar leyendo →
Taller Teológico

Valencia. Taller breve. Neuroteología, entre el cerebro y el alma

En nuestro siglo XXI las neurociencias parecen erigirse como la nueva puerta de acceso a la comprensión del ser humano. A su vez, el encuentro con la Divinidad pasa también por nuestro cuerpo y, en particular, por el cerebro. Neurociencias y teología se ven así abocadas a ponerse en diálogo. ¿Qué implica ello para nuestra […]

Continuar leyendo →
islamica

¿Europa cristiana vs. Europa islámica?

Los atentados yihadistas del último año en Europa, así como las subsiguientes detenciones de grupos yihadistas, están haciendo más actual la pregunta por el papel público de la religión en Europa, y cuál es la relación de la religión con la identidad europea. Por desgracia, las preguntas se hacen desde el avivamiento de viejos temores, a saber: […]

Continuar leyendo →